viernes, 1 de julio de 2016

ADIE demanda concluir pacto eléctrico antes que el fiscal


La Asociación Dominicana de la Industria  Eléctrica (ADIE) demandó este jueves que el pacto eléctrico  debe darse antes del pacto fiscal, al estimar que el  problema eléctrico ha sido durante décadas uno de los principales problemas financieros para el Estado.
Miltón Morrison, vicepresidente de la ADIE,  consideró que el pacto eléctrico debe preceder el pacto fiscal ya que la solución a este problema redundaría en grandes beneficios para la economía nacional.
Morrison  explicó que de no establecerse ese sentido de prioridad el país llegaría a un pacto fiscal sin saber qué cantidad de recursos se necesitan para cubrir, por ejemplo, el déficit en la tarifa eléctrica, en caso de que el gobierno no desee aplicar la trafica técnica de inmediato.
También el gobierno carecería de información para identificar los recursos que se necesitarían para el subsidio eléctrico correspondiente al Bonoluz y no se sabría cuáles son los montos que necesitaría la distribución eléctrica para reducir las grandes pérdidas que actualmente rondan entre el 31% y 33%.
Estudios preliminares indican que para reducir las pérdidas en distribución se necesitan alrededor de 50 millones de dólares anuales. “En caso de que se quiera reducir un 3% estamos hablando de una inversión de 150 millones de dólares anuales, los cuales  deben estar estipulados en los presupuestos”, indicó Morrison.
El pacto eléctrico y la posterior solución a la crisis en el sector redundarían además en la reducción del gasto público, ya que el Estado tendría una carga menor en cuanto a lo que son las trasferencias al sector.
El ciudadano como consumidor también experimentaría mejorías en su economía personal ya que, al recibir un servicio 24 horas a precio competitivo, no tendría que utilizar costosas alternativas para suplir la energía que no se le suministra.
“Por lo tanto sería un contrasentido comenzar a discutir un pacto fiscal sin antes haber concluido con la firma del pacto eléctrico el cual lleva ya un año de atraso”, concluye Morrison.
El Nacional