viernes, 5 de febrero de 2016

Denuncian colapso de sistema eléctrico Las Terrenas; culpan al SENI por pérdidas millonarias


EL NUEVO DIARIO, SAMANÁ.-  La empresa energética Luz y Fuerza de Las Terrenas manifestó este miércoles que el servicio eléctrico ha colapsado en el referido municipio de la provincia Samaná, con más de 100 interrupciones y 75 horas de apagones desde que se formalizó la interconexión en agosto de 2015.
En un documento enviado a la redacción de El Nuevo Diario, la gerente general de la entidad, Alejandra Orsini Santana, señaló que ha sido una idea equivocada colocar el servicio energético bajo la responsabilidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
“La Compañía Luz y Fuerza de Las Terrenas, responsable de la instalación y operación del sistema eléctrico que ha soportado el desarrollo turístico de Las Terrenas, El Limón y Las Galeras, comparte la preocupación que han expresado organizaciones empresariales, turísticas y sociales de esta zona por el grave deterioro que ha registrado este servicio, luego que la Superintendencia de Electricidad (SIE) lo colocara bajo la dependencia del SENI”, se lee en el comunicado.
La entidad abogó por una solución “urgente y sostenible” del problema que denuncia, debido a la importancia que, a su juicio, reviste el turismo como motor de la economía y principal objetivo del desarrollo trazado por el presidente Danilo Medina.
Orsini Santana recordó que por más de 23 años Luz y Fuerza  mantuvo un servicio estable, sin interrupciones, por lo no que no comprende la razón del colapso “de la noche a la mañana, sin la mediación de una causa específica y puntualmente identificable”.
Denuncia pérdidas millonarias
El documento también señala que los apagones han dejado pérdidas millonarias para los hoteles  y comerciantes del considerado como el principal destino turístico del nordeste.
Entre los afectados incluyó a la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) que, según Orsini Santana, ha mostrado  profunda preocupación por el deterioro del servicio, advirtiendo que el problema alejará a los visitantes que llegan cada año de diferentes naciones.
El ejecutivo planteó como posible solución al problema “despachar  desde la empresa Generadora Eléctrica de Samaná, para estabilizar el voltaje y los reactivos y tenerla como generación de backup en caso de fallas mayores en la red nacional”.
Orsini Santana lamentó que la propuesta para resolver el tema haya sido ignorada por la SIE, pese a tratarse, según entiende, de la forma más oportuna para solucionar el problema.
Agregó que se trata de un estudio realizado por consultores técnicos independientes que evaluaron el sistema eléctrico en Las Terrenas y El Limón.
Las propuestas para solucionar el problema “fueron comunicadas a la SIE, sin lograr la atención de estas observaciones técnicas, orientadas de la mejor buena fe a corregir oportunamente la crítica situación creada por los errores y deficiencias de la interconexión”, concluyó.

POR SAMUEL GUZMÁN