viernes, 2 de diciembre de 2016

Expertos pronostican petróleo superaría los US$60 si se ejecuta acuerdo de la OPEP

El precio del petróleo del indicador West Texas Intermediate podría aumentar en 6 dólares por encima del pronóstico actual del Goldman Sachs de 55 dólares por barril y 56.50 dólares el Brent en la primera mitad de 2017, en una nota del banco del 30 de noviembre.
Según un análisis de Bloomberg, eso sería si la organización cumple con lo prometido con un nuevo objetivo de producción de 32,7 millones de barriles diarios (b/d), junto con los 350,000 b/d en recortes de Rusia y Omán, países que no son miembros de la OPEP.
Los bancos de Goldman y UBS Group AG se están volviendo más optimistas sobre el petróleo tras el primer acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción en ocho años. El acuerdo del grupo para frenar la producción en 1,2 millones de b/d fue más amplio de lo esperado, con Rusia asintiendo a recortes sin precedentes. Morgan Stanley pronostica que el mercado recuperará el equilibrio en la primera mitad de 2017.
“El enfoque ahora cambiará a la implementación”, con el acuerdo acordado en principio y las cuotas al nivel de país establecidas, dijeron analistas como DamienCourvalin y Jeffrey Currie en la nota. “Los catalizadores para una nueva subida de los precios necesitarán venir de la confirmación de la participación de los productores no pertenecientes a la OPEP, la evidencia del cumplimiento por parte de los productores de la OPEP y una mayor claridad sobre lo que ha acordado Irán”, reportó Bloomberg News.
El pronóstico principal del banco se basa en limitar la producción de petróleo de la OPEP a 33 millones de b/d, lo que reflejaría un 73 %de la meta del miércoles. También los precios por encima de los US$55 el barril no se sostendrían si los productores de petróleo de esquisto (shale) de Estados Unidos −que están entusiasmados con los acuerdos de la OPEP− aumentan la producción, así como si hay mayor gasto por causa del proyecto “brownfield” (limpieza de tierras contaminadas) en otros lugares, dijo Goldman. El petróleo a ese nivel conduciría a una “considerable respuesta” de los productores de petróleo de esquisto, que agregaría 800,000 b/d en 2017 frente al petróleo a US$45, dijo el banco, reiterando su previsión de crudo WTI de US$50 para la segunda mitad del próximo año.
El acuerdo de la OPEP logra un amplio consenso con Libia, Nigeria e Indonesia exentos, un subsidio de crecimiento modesto para Irán basado en fuentes secundarias, y un corte de 4.6% mediante otros productores, de acuerdo con Goldman. Mientras que el grupo planea mantener conversaciones con los productores que no integran la OEPC la próxima semana en Doha, la OPEP se reunirá de nuevo el 25 de mayo del año próximo, momento en el que se propone extender los recortes en otros seis meses.
Otros bancos también son cautelosamente optimistas. Los recortes probablemente dispararán los inventarios en la primera mitad de 2017, de acuerdo con UBS, mientras que Morgan Stanley dice que la industria energética probablemente verá otra ola de inversiones “notables” en Estados Unidos y en otras regiones.
Si la OPEP no mantiene la disciplina, el mercado podría quedar defraudado en la segunda mitad de 2017, ya que las inversiones podrían limitarse más adelante en el ciclo, opina Morgan Stanley.
acento.com.do