EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Corporación Dominicana
de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) recibió este miércoles las ofertas
técnicas y económicas de cinco interesadas en el proceso de licitación para
suministrar una partida de carbón mineral de prueba que usará la Unidad 2 de la
Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC).
La recepción de las ofertas se realizó en un acto encabezado
por el presidente del Consejo de Administración de la Cdeee, Rafael Santana, y
el administrador general de CTPC y presidente del Comité de Licitación, Jaime
Aristy Escuder, informó la institución en un comunicado.
En total, ocho empresas manifestaron su interés por
participar en la licitación, de las cuales siete quedaron habilitadas y, de
estas, cinco presentaron sus ofertas económicas y técnicas.
Son CMC Coal Marketing (Colombia), Xcoal Energy &
Resources (Estados Unidos), Javelin Global Commodities
(Inglaterra/Colombia/Estados Unidos), Glencore Colombia y Trafigura
(Colombia/México), cuyas ofertas fueron recibidas por notario público y serán
evaluadas por los peritos.
Por este proceso se adjudicará la provisión de una segunda
partida de 788,000 toneladas métricas (TM) de carbón mineral para las pruebas
de generación de la Unidad 2 de Punta Catalina.
En octubre del año pasado, la Cdeee compró 463,000 TM,
también por licitación, que se utilizan en las pruebas de la Unidad 1 de la
central termoeléctrica, la cual está en operación de prueba desde el pasado 27
de febrero.
Aristy Escuder informó de que el proceso de licitación
incluye cinco fases, la primera de las cuales fue la invitación al registro de
las empresas interesadas; la segunda se realizó este miércoles con la recepción
de las ofertas técnicas y económicas de las cinco empresas mencionadas.
Los peritos y el Comité de Licitación evaluarán las
propuestas técnicas y darán tiempo para cualquier corrección, mientras que la
tercera fase del proceso será el 30 de mayo, cuando se realice la apertura de
las ofertas económicas y se identifique a la empresa ganadora.
Una cuarta fase del proceso será el 31 de mayo, fecha en la
que se realizará una subasta inversa consistente en que las empresas que no
hayan quedado en primer lugar tendrán la oportunidad de ofrecer mejores precios
en tiempo presente y frente a todos los demás oferentes, lo cual permite a la
Cdeee obtener el mejor precio de compra.
Finalmente está la quinta fase del proceso, donde el Comité
de Licitación notifica el resultado, lo cual deberá realizarse, a lo más
tardar, el 5 de junio próximo.
El funcionario dijo que, al igual que en la licitación
anterior, se ofrecieron las informaciones necesarias sobre el carbón requerido,
tanto tipo A, como tipo B, que varían de acuerdo con el contenido de azufre,
además de los requisitos para participar en el procedimiento.
El titular de la CTPC explicó que toda la información está
en el portal de compras de la Dirección de Compras y Contrataciones del Estado,
así como en el portal institucional de la Cdeee.
Desde que comenzó su proceso de pruebas el pasado 27 de
febrero, la Unidad 1 de Punta Catalina ha estado produciendo energía de manera
ascendente para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (Seni) con un
aporte que ya supera los 300 megavatios, y se espera que en los próximos días
alcance su capacidad máxima de 376 megavatios.
En tanto que la Unidad 2, de igual capacidad, está en
proceso para las pruebas de encendido de la caldera y luego pasará a la fase de
sincronización de su turbina y generador, para lo cual se requiere el carbón
mineral que se comprará mediante este proceso de licitación.
La Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) se construye
con una inversión 1,945 millones de dólares más el aporte de un fondo de
contingencia de otros 336, cuya devolución al contratante o acreditación a la
empresa constructora estará condicionada a los resultados de un proceso de
arbitraje internacional.
La planta, cuyos dos generadores sumarán una capacidad
conjunta de 752 megavatios brutos, se construye mediante un contrato EPC
(Ingeniería, Procura y Construcción) a cargo del Consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella.