Santo Domingo (EFE).- Los trabajadores de la Planta
Termoeléctrica Punta Catalina (PTPC) se reintegraron la tarde de este lunes a
sus labores luego de que el consorcio que construye la obra se comprometiera a
pagarle el 30 de abril, en una sola partida, un salario completo a manera de
bonificación.
Los obreros se habían negado a trabajar desde las primeras
horas de este lunes, en rechazo al acuerdo que alcanzaron ayer directivos de su
sindicato con el consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella, con la mediación del
Ministerio de Trabajo, mediante el cual ese pago se realizaría en dos partes.
La información sobre el nuevo acuerdo la ofreció a los
medios el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael
(Pepe) Abreu, al asegurar que del mismo se beneficiarán cerca de 2.000
empleados.
Abreu refirió que el pago se trata de una bonificación por
terminación de obra, debido a que el consorcio que construye Punta Catalina
reportó pérdidas durante su último año fiscal.
El dirigente gremial dijo que el pago que hará la empresa a
los trabajadores no tiene nada que ver con el porcentaje establecido legalmente
para estos casos, debido a que la empresa constructora reportó pérdidas ante la
Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
En ese sentido, uno de los directivos del sindicato de
trabajadores de Punta Catalina dijo a los medios que el consorcio reportó
pérdidas por más de 8.000 millones de pesos durante el último año fiscal.
El acuerdo alcanzado ayer estipulaba que los trabajadores
recibirían como bonificación un salario de un mes dividido en dos partidas de
50 % cada una, la primera de ellas el 30 de abril y la segunda el 30 de mayo.
Sin embargo, la mañana de este lunes empleados y exempleados
de Punta Catalina protestaron en rechazo a ese acuerdo.
Fue la segunda protesta que protagonizaron los obreros en
menos de una semana en demanda de la bonificación al consorcio
Odebrecht-Tecnimont-Estrella.
Un grupo de empleados de Punta Catalina también se manifestó
este lunes en las afueras de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (Cdeee), cuyo director de comunicaciones, Esteban Delgado, recibió
una comisión para tratar el tema, si bien reiteró que es una situación que
atañe a los empleados de la planta y al consorcio
Odebrecht-Tecnimont-Estrella.EFE
Acento.com.do