SANTO DOMINGO.- Centroamérica y República Dominicana debe
consolidar la estabilidad macroeconómica que han construido, haciendo énfasis
en su posición fiscal y aumentando la competitividad con mejoras en la calidad
regulatoria e institucional, indica un estudio del Banco Interaméricano de
Desarrollo (BID).
Eso evitaría los riesgos externos en la económia y
contribuiría al aumento de atractivo y competitividad. “Los países pueden dar
pasos para ser más resilientes en un entorno de importantes retos internos y
externos”, dijo Verónica Zavala, gerentegeneral del Departamento de Países de
Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana.
Desafíos región
La reducción de precios internacionales en importantes
productos de exportación como el azúcar y el café, el inicio de un ciclo de
alzas monetarias en Estados Unidos y la reducción de la tasa a los ingresos
corporativo, son los desafíos que enfrenta la región.
Además, en esas naciones existe incertidumbre sobre un
posible escalamiento de políticas comerciales proteccionistas que podrían
ralentizar la economía global y un endurecimiento de la política migratoria en
Estados Unidos.
La entidad destaca que la economía de esos países sigue
creciendo, aunque con una importante heterogeneidad entre países. Estos han
mejorado la inflación, balance de la cuenta corriente y reservas
internacionales.
— Cobertura
En América Latina y el Caribe cerca de 20 millones de
personas siguen viviendo en pobreza, para lo que se trabaja con proyectos en
los que ha aprobando casi US$3,000 millones en 2018 para desarrollar
iniciativas de apoyo en Centroamérica y la República Dominicana.
El Día