La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado)
llamó ayer a la población a no comprar combustibles este viernes, en demanda de
que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) explique el sistema
que usa para fijar los precios de los carburantes, debido a que no se
corresponden con el precio del barril de petróleo y la tasa del dólar.
Ricardo de los Santos, presidente del gremio, señaló “un día
sin comprar combustibles” da continuidad al plan de lucha iniciado con el paro
nacional del transporte de carga que durante seis horas realizó el paso 15 de
marzo, con el objetivo de que se transparente el sistema de establecer los
precios de los combustibles.
Instó al MICM que publique las informaciones que fundamentan
los precios de los combustibles y la fórmula que utilizan para determinar el
Precio de Paridad de Importación (PPI), la cual tiene elementos que deben ser
eliminados, como el costo bancario y gasto de administración de la ley.
Expresó que Fenatrado le ha demostrado al MICM que en el
pasado el barril de petróleo estaba más alto que en la actualidad y, sin
embargo, los precios de los combustibles se encontraban más baratos.
Recordó que los dirigentes del gremio se reunieron con
técnicos del MICM, pero “no quedamos satisfechos con la respuesta que nos
dieron”. Expresó que el aumento de los precios de los combustibles no solo
afecta a Fenatrado, sino a todo aquel que tiene un vehículo, lo que golpea el
presupuesto familiar.
Hoy.com.do