EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Sindicato de
Trabajadores de la Construcción de la Planta Termoeléctrica Punta Catalina
(Sintrapunca) y el consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella, a cargo de la obra,
alcanzaron hoy un acuerdo mediante el cual la empresa se compromete al pago de
un mes de salario como bonificación, mientras los obreros se reintegran a sus
labores desde este lunes.
La información se ofreció durante una reunión entre las
partes convocada por el ministro de Trabajo, Winston Santos, quien destacó que
el pago se ejecutará en dos partidas: el 50 % se entregará el 30 de abril y una
partida similar el 30 de mayo venidero.
Santos dijo que el conflicto generado en Punta Catalina ha
quedado resuelto con el acuerdo alcanzado y que las conversaciones continuarán
para tratar lo relativo a aquellas personas que ya no están trabajando en la
planta, pero que también reclaman el pago de sus bonificaciones.
Por otra parte, el presidente de la Confederación Nacional
de Unidad Sindical (CNUS) Rafael (Pepe) Abreu dijo esperar que este tipo el
diálogo y la armonía se mantengan entre las partes a medida que avance la
finalización de la construcción de Punta Catalina.
El miércoles pasado, decenas de trabajadores de la
termoeléctrica Punta Catalina protestaron en demanda del pago de la
bonificación correspondiente a 2018, luego de que el consorcio les informara
que esto no sería posible debido que la empresa tuvo pérdidas el año pasado.
La movilización comenzó de forma pacífica, limitándose al
paro de la actividad, pero las acciones se tornaron violentas al acceder al
lugar varias dotaciones policiales con la misión de proteger el generador.
Empleados camparon por las instalaciones gritando consignas,
vaciando extintores, portando palos y tirando piedras, acciones que tuvieron
como respuesta el lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de las
autoridades, agregó este empleado.
Posteriormente, en un comunicado conjunto, Punta Catalina y
la Cdeee advirtieron de que “no tolerarán ningún acto de vandalismo o acción en
general que atente contra la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional
Interconectado (SENI) y, en particular, contra la oferta energética de la
Unidad 1 de la central”.
Señalaron que la situación acontecida “atañe exclusivamente
a los miembros del Consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella y a sus
trabajadores”, a los que exigieron alcanzar un acuerdo, si bien no abundó
respecto al conflicto entre las partes.
La Unidad I de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, con
la que se pretende resolver el déficit energético de República Dominicana, se
puso en marcha el pasado 27 de febrero, y se espera que la Unidad II comience a
aportar energía al sistema a finales de mayo.