Santiago. El grupo energético Enel Américas dijo este jueves
que rebajó su apuesta por un aumento de capital, con el que quiere
reestructurar pasivos y su negocio en Brasil, ya que en sondeos previos a una
junta de accionistas no logró consenso sobre el monto.
La compañía, controlada por la italiana Enel, buscará que
una asamblea este martes en Santiago apruebe un aumento de capital de US$3.000
millones, en lugar de los US$3.500 millones que había planteado inicialmente.
"Como queríamos el máximo consenso posible, decidimos
rebajar de US$3.500 a US$3.000 millones", dijo en una teleconferencia de
prensa el gerente general de Enel Américas, Maurizzio Bezzeccheri.
En un documento enviado al regulador chileno de valores, la
compañía con operaciones en la Bolsa de Santiago indicó que el aumento de
capital "tendrá por finalidad posibilitar que Enel Brasil pague a Enel
Finance International N.V un préstamo contraído por ella misma".
La compañía reportó más temprano este
jueves una caída de 7,7% de sus ganancias en el primer trimestre, al totalizar
US$204 millones en el periodo.
Las deudas están asociadas a la compra de la generadora
brasileña Eletropaulo acordada el año pasado, una operación que significó un
desembolso de US$1.889 millones, y a la reestructuración de pasivos de los
fondos de pensiones en esa sociedad.
Enel Américas, espera que en 2020 esté resuelto el caso de
las pensiones en Brasil, dijo Bezzeccheri.
La compañía reportó más temprano este jueves una caída de
7,7% de sus ganancias en el primer trimestre, al totalizar US$204 millones en
el periodo.
La compañía explicó que el descenso se debió “principalmente
por un mayor gasto financiero en Enel Brasil producto de la adquisición de Enel
Sao Paulo”. La deuda financiera neta alcanzó a US$7.058 millones, un 6,1% mayor
que al cierre de 2018.
Sin embargo, el Ebitda (ganancias antes de intereses,
impuestos, depreciación y amortización) alcanzó los US$909 millones, lo que
representa un crecimiento alrededor de 11%
Las acciones de Enel Américas cedían 0,74% en la bolsa
chilena a las 1926 GMT.
En 2018, el conglomerado obtuvo un alza de sus ganancias de
US$1.201 millones, impulsadas por un mayor resultado operacional del período,
un mejor resultado financiero neto explicado principalmente por Argentina y un
menor gasto por impuestos producto del reconocimiento en el cuarto trimestre.
Enel Américas gestiona los activos de generación,
transmisión y distribución eléctrica de la italiana Enel en Argentina, Brasil,
Colombia y Perú.
Americaeconomia.com