MONTECRISTI.-Con una inversión de US$103 millones la
multinacional Inkia Energy inauguró la primera fase del parque eólico Agua
Clara, en Hatillo Palma, Montecristi.
El evento estuvo encabezado por el presidente Danilo Medina.
El proyecto está compuesto por 25 generadores de dos
megavatios cada uno.
Aportará 50 megas al Sistema Eléctrico Nacional
Interconectado (SENI) y una producción anual estimada de 170,000 megavatios por
hora, la cual suplirá energía a más de 250,000 dominicanos.
Para que ello sea posible Inkia Energy instaló 18 torres
eléctricas para pasar la energía al SENI.
Willen Van Twembeke, CEO de Inkia Energy, detalló que la
producción anual del parque sustituirá el uso de unos 250,000 barriles de
petróleo, equivalentes a unos 16,000 vehículos, contribuyendo a los objetivos
de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
“Este nuevo parque eólico, que se expande en un área de 120
hectáreas, proyecta en un futuro desarrollarse en otras tres fases hasta llegar
a suplir 200 megas al SENI, con el propósito de diversificar su matriz
energética, satisfacer las necesidades energéticas de República Dominicana y aumentar
su capacidad de producción”, expresó Van Twembe.
El ejecutivo dijo que el objetivo de la empresa es
incrementar el acceso a servicios eléctricos de calidad.
De su lado, el administrador general de Edenorte Dominicana,
Julio César Correa, expresó que al cierre de marzo del presente año 767, 308
clientes de la zona del Cibao disfrutan del servicio eléctrico 24 horas.
Entrega apartamentos
También en la provincia Montecristi el presidente Danilo
Medina entregó 64 viviendas en el proyecto habitacional Invi-Villa Progreso El
Duro.
El proyecto beneficiará a igual cantidad de familias.
La obra tiene 2,560 metros cuadrados de construcción con
edificios de dos niveles y 16 apartamentos de 40 metros.
El director del Instituto Nacional de la Vivienda (Invi),
Mayobanex Escoto, detalló que cada apartamento posee dos dormitorios, sala,
cocina, comedor, balcón, pisos de cerámica y áreas comunes.
“Hoy cumplimos el sueño de 64 familias que vivían en
condiciones inhumanas y que a partir de ahora vivirán bajo un techo digno”,
enfatizó.
El proyecto cuenta con abastecimiento de agua potable,
alcantarillado sanitario, electrificación exterior aérea -soterrada, calles
asfaltadas, parqueos, áreas de baloncesto y de juegos.
Escoto manifestó que la institución que encabeza trabaja
tiempo completo para acercarse a la meta de brindar un techo digno para cada
familia dominicana, especialmente aquellas que viven en condiciones de pobreza.
Cantidad
5,400 Megavatios activos.
Operacionales en Latinoamérica y el Caribe posee la compañía
multinacional Inkia Energy.
El Día