Santo Domingo.-La Secretaría de Energía y Minas del Partido
de la Liberación Dominicana (PLD) recomendó al Estado dominicano que mantenga
la propiedad de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, y que se realice una
licitación pública internacional para contratar los servicios de una firma
internacional calificada para la operación y mantenimiento de la generadora, a
los fines de garantizar su óptima operación durante su vida útil.
Mediante un documento firmado por el titular Antonio (Tony)
Herrera Cruz y los subsecretarios, justifican que debido a que la inversión en
la Central Punta Catalina ha sido prácticamente cubierta con recursos
provenientes del Estado, de préstamos a un pool de bancos europeos y de la
emisión de Bonos Soberanos; y debido a que la unidad 1 de la central está en
pruebas operativas y la unidad 2 en fase de terminación.
“En caso de que el Gobierno tomara la decisión de vender
parte de las acciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, esta
Secretaría de Energías y Minas sugiere que las mismas no sean mayor del 49%”,
subraya.
Asimismo, apuntan que se preserven los objetivos que dieron
origen a la inversión del Estado en la Central, como mayor abastecimiento de
electricidad y disminución de los apagones, reducción del precio de compra de
energía por parte de las empresas distribuidoras, e impacto de la Central en el
déficit financiero y el subsidio del gobierno al sector eléctrico.
En la introducción el “Informe sobre posible participación
privada en la propiedad de la Central Termoeléctrica Punta Catalina” refiere
que durante varias décadas el desarrollo económico y social de la República
Dominicana ha sido impactado de manera negativa por las deficiencias en el
suministro de electricidad a los usuarios del servicio eléctrico y los
repetidos apagones y los grandes aportes de recursos financieros por parte del
gobierno para subsidiar el sector eléctrico han limitado las inversiones del
Estado en otras áreas de interés nacional.
El informe también trata de manera sintetizada sobre los
antecedentes que dieron origen a la inversión del Estado en la Central
Termoeléctrica Punta Catalina, como demanda de energía del sistema eléctrico,
energía abastecida y no abastecida, capacidad instalada del parque de
generación, capacidad requerida para abastecer la demanda, capacidad faltante,
diversificación de la matriz energética, precio de la energía y subsidio al
sector eléctrico.
El documento a la firma de Herrera, fue sustentado por los
subsecretarios Alberto Holguín, Anulfo Duval, Domingo Mateo, Edward Guerrero,
Francisco Marte, Huáscar Martínez, Leocadio Lebrón, Octavio López, Ramón
Morrobel, Raúl Herrera y William Justo.
El Nacional