Punta Cana. El gerente general del Consorcio Energético
Punta Cana-Macao (CEPM), Oscar San Martín, indicó que para esta empresa la
movilidad eléctrica constituye uno de los pilares fundamentales de este año, y
es por ello que están creando una red de recarga para vehículos que funcionen
con electricidad.
“Queremos que esto se desarrolle en varios ámbitos, porque
tenemos los vehículos normales de pasajeros, taxis, motocicletas o buses, que
también son eléctricos. Hemos estado teniendo reuniones con diferentes grupos
de intereses, como los que trasladan turistas, para ver varios modelos y
evalúen el transporte tradicional versus el eléctrico”, precisó.
San Martín explicó que los vehículos eléctricos tienen
muchas ventajas en cuanto a la reducción de emisiones y el ahorro de dinero en
combustibles, puesto que hay autos que solo requieren una recarga de 600 pesos
para movilizarse a Santo Domingo desde Punta Cana, ida y vuelta.
Asimismo, indicó que CEPM incentiva a los concesionarios de
estos vehículos a que traigan nuevos modelos a la zona y estimular la movilidad
eléctrica, al tiempo que tienen previsto implementar puntos de recarga a nivel
nacional.
“En Bávaro ahora mismo tenemos dos ubicados fuera de las
instalaciones de CEPM: uno de carga rápida y otro de carga media. Tenemos otro
en Plaza San Juan y estamos instalando uno en Punta Cana, justo en las cercanías
del edificio de Universal”, anunció.
En cuanto a la demanda de movilidad eléctrica en el país,
San Martín puntualizó que aun República Dominicana le falta mucho por recorrer
en este tema, sin embargo se pueden destacar avances como el incremento de estos
vehículos, que se contabilizan en alrededor de 200.
El Tiempo.com.do