SANTO DOMINGO.- El Banco Central sostuvo ayer una reunión
con una delegación del Fondo Monetario Internacional para realizar las
consultas correspondientes al artículo IV del Acuerdo Constitutivo de ese
organismo internacional, en el cual evalúan el desempeño macroeconómico de
nuestro país y sus perspectivas.
Durante la reunión encabezada por el gobernador del banco,
Hector Valdez Albizu, se realizó un repaso a los indicadores que reflejan la
estabilidad económica de la República Dominicana, que concluyó el año 2018 con
un crecimiento del 7%, favorecido por la continuidad de los efectos positivos
tras la liberación del encaje legal en 2017.
Así como el comportamiento de la inversión y el consumo
privado, los cuales permitieron más de un 85% del mismo crecimiento, según les
explicó Valdez Albizu.
Expresó que los resultados obtenidos con el crecimiento
dejan en evidencia que no fue el endeudamiento lo que provocó el incremento de
la economía, tal como lo sostuvieron algunos sectores de la sociedad, ya que el
país tuvo una inflación de 1.17% por debajo de muchos países dolarizados.
“Creo que vamos por muy buen camino, la economía marcha
según lo previsto”, dijo Valdez Albizu a la delegación del FMI.
El Día