Washington. La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés
estables este miércoles y sus formuladores de políticas abandonaron las
proyecciones de mayores aumentos de tasas este año, ya que el banco central de
Estados Unidos señaló una desaceleración esperada en la economía.
En un cambio importante en su perspectiva, la Fed también
espera aumentar los costos de los préstamos solo una vez más hasta 2021, y ya
no anticipa la necesidad de protegerse contra la inflación con una política
monetaria restrictiva.
Después de una reunión de política de dos días que selló el
cambio a una postura menos agresiva, la Fed también dijo que desaceleraría la
reducción mensual de sus tenencias de bonos del Tesoro de hasta US$30.000
millones hasta US$15.000 millones a partir de mayo.
Dijo que terminaría su escorrentía en el balance en
septiembre siempre que las condiciones de la economía y del mercado monetario
evolucionaran como se esperaba. En ese momento, los reembolsos de valores
respaldados por hipotecas se reinvertirían en bonos del Tesoro hasta un máximo
de US$20.000 millones por mes, moviendo a la Fed en general hacia un enfoque de
sus activos solo para el Tesoro.
Los anuncios combinados significan que, después de
restringir la política monetaria con dos palancas a la vez durante el año
pasado, la Reserva Federal se está deteniendo en ambos frentes para ajustarse a
un crecimiento mundial más débil y una perspectiva algo más débil para la
economía estadounidense.
"El crecimiento de la actividad económica se ha
desacelerado desde su tasa sólida en el cuarto trimestre", dijo la Fed en
una declaración de política que mantuvo su tasa de referencia de préstamos a un
día, o tasa de fondos federales, en un rango de 2,25% a 2,50%.
Las proyecciones económicas trimestrales actualizadas
publicadas por la Reserva Federal mostraron un debilitamiento en todos los
frentes en comparación con las previsiones de diciembre, y se espera que el
desempleo sea un poco más alto este año, la inflación disminuya y el
crecimiento económico también disminuya.
"El crecimiento de la actividad
económica se ha desacelerado desde su tasa sólida en el cuarto trimestre",
dijo la Fed en una declaración de política que mantuvo su tasa de referencia de
préstamos a un día, o tasa de fondos federales, en un rango de 2,25% a 2,50%.
"Los indicadores recientes apuntan a un crecimiento más
lento del gasto de los hogares y la inversión empresarial fija en el primer
trimestre (...) la inflación general ha disminuido", señaló.
Los formuladores de políticas de la Fed proyectan que el
crecimiento del Producto Interno Bruto se desacelerará a 2,1% este año desde el
pronóstico anterior de 2,3%, mientras que la tasa de desempleo se pronostica en
3,7%, ligeramente más alta que la proyección de diciembre.
La inflación para el año ahora se ve en 1,8%, en comparación
con el pronóstico de la Fed en diciembre de 1,9%.
Bajar con mercados. Las nuevas proyecciones representaron
una rebaja mayoritaria de la perspectiva de la Fed, con al menos nueve de sus
17 legisladores reduciendo la trayectoria de la tasa esperada y,
colectivamente, eliminando la mitad de un punto porcentual de la tasa de los
fondos federales esperada a fines de este año.
La medida puso a la Reserva Federal en sincronía con las
expectativas actuales de los mercados financieros de que el ciclo de ajuste
estaba casi terminado. Algunos inversores esperan que el próximo movimiento sea
un recorte de tasas.
En su forma actual, la Reserva Federal, que aumentó las
tasas siete veces durante el período 2017-2018, se aproxima a un punto de
parada del 2,6% para su tasa de fondos federales, lo que la dejaría muy por
debajo de las normas históricas.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, tiene programado
celebrar una conferencia de prensa a las 2:30 pm EDT (1830 GMT) para discutir
la declaración de política.
Será la primera conferencia de prensa de Powell desde una
desafortunada reunión de la Fed en diciembre, cuando los responsables de las
políticas indicaron, en medio de una desaceleración y venta masiva en los
mercados de acciones, que aumentarían las tasas quizás dos veces más en 2019.
Esa postura dejó a los inversionistas preocupados de que la
Reserva Federal pareciera decidida a seguir ajustando la política a pesar de un
debilitamiento de la perspectiva económica, un problema que se aborda con los
pronósticos económicos más bajos.
El banco central también solucionó un segundo problema en
diciembre, cuando Powell irrumpió en los mercados al decir que la reducción del
balance general estaba en el "piloto automático".
La declaración de política de la Fed fue unánime.
Americaeconomia.com