Un panel integrado por ministros de la OPEP y sus aliados
recomendó el lunes la cancelación de la reunión extraordinaria prevista para el
17 y 18 de abril del 2019, lo que significa que el próximo encuentro regular se
celebraría el 25 y 26 de junio del 2019, cuando el mercado podrá evaluar el
impacto total de las sanciones estadounidenses a Irán y la crisis de Venezuela.
El Ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih,
líder de facto de la OPEP, dijo que parece que el mercado tendrá exceso de
suministro hasta fines de 2019, pero que abril sería demasiado pronto para
adoptar cualquier decisión sobre la política de producción:
“El consenso que escuchamos (…) es que abril será prematuro
para tomar una decisión sobre la producción en la segunda mitad. Mientras los
niveles de los inventarios sigan subiendo y estemos lejos de los niveles
normales, seguiremos en este camino, guiando al mercado hacia el equilibrio.”
Los niveles de los inventarios y las inversiones petroleras
son los dos factores principales que guían la acción de la OPEP, señaló Falih,
agregando que las estimaciones de la industria petrolera muestran que se
necesitarán 11 billones de dólares en inversiones en las 2 próximas décadas
para cumplir con el crecimiento de la demanda.
Reuters