“En general estamos de acuerdo con el comunicado del Fondo,
tanto de la evaluación que hace de la economía dominicana como de las
recomendaciones”, expresó Rafael Espinal, economista del Instituto Tecnológico
de Santo Domingo (Intec) al referirse al informe preliminar emitido por el
Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe, la misión del FMI que
estuvo en República Dominicana, sostiene que el empuje actual del crecimiento
de la economía dominicana brinda un espacio de oportunidad para realizar
reformas que son cruciales para alcanzar un crecimiento más sostenido e
inclusivo.
El organismo internacional indicó que a pesar de varios años
de crecimiento robusto y resultados encomiables en reducir la evasión y fraude
fiscal, la deuda sigue creciendo como resultado de importantes déficits
estructurales que se originan en una base impositiva limitada, una elevada
carga de intereses y pérdidas históricas en el sector eléctrico.
El FMI indica en su informe que entre las prioridades
encontradas figura una consolidación fiscal, para crear espacio al necesario
gasto social y de infraestructura y reducir la vulnerabilidad ante los choques.
Expresa que se necesita un marco de responsabilidad fiscal, para eliminar la
incertidumbre sobre la sostenibilidad de política. Anclar las políticas
fiscales sobre una meta de mediano plazo permitiría clarificar los objetivos
del Gobierno, orientaría las políticas hacia dicha ancla y aseguraría la
permanencia de una posición fiscal fortalecida.
Diario Libre