SANTO DOMINGO.- La Central Termoeléctrica Punta Catalina
iniciará esta semana la segunda sincronización con la inyección al Sistema
Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
De acuerdo a la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE) esa conexión podría inyectar al SENI entre 40 y 50
megavatios.
La inyección de energía se realizará en pequeñas cantidades,
e irá en aumento, pero de forma ascendente, hasta alcanzar su capacidad máxima
de 337 megavatios netos.
La primera sincronización al SENI se realizó a las 5:35 de
la tarde del miércoles 27 de febrero, con ese encendido fueron inyectados los
primeros 36.5 megavatios, pero tras las pruebas la planta fue apagada.
El aporte de la primera unidad de Punta Catalina se realizó
durante un período de 30 minutos, luego fue sacada del sistema para comenzar el
proceso de enfriamiento con hidrógeno al generador, con lo que operará de
manera normal y en mayor capacidad.
El proceso continuará operando con carbón mineral, lo cual
implica un aumento de la oferta eléctrica nacional.
Esta planta se construye con una inversión contractual de
US$1,945 millones, a los que se agregan otros US$336 millones correspondientes
a un fondo de contingencia.
El Dia