El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía
(CNE), Ángel Canó, explicó que para finales del 2019 el 14.31% de la
electricidad generada en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)
corresponderá a fuentes renovables de energía. La generación esperada será
suplida en un 34.76% por petróleo (fuel); seguido por el gas natural 26.46%, el
carbón 24.46%, las hidroeléctricas con el 8.43% y la generación eólica con
3.27%, solar con 1.70% y Biomasa con 0.91%.
Actualmente a escala comercial existen 917.4 MW de fuente
renovable distribuidos de la siguiente manera: 616 MW Hidroeléctrica; 183.3 MW
Eólico–Zona Sur; 30 MW Solar–Zona Este; 58 MW Solar–Zona Norte y 30 MW
Biomasa–Zona Este. En total existen ocho concesiones en operación a partir de
fuentes renovables no convencionales, donde la mayor capacidad instalada
pertenece a los parques eólicos, cuya capacidad instalada alcanza 183.3 MW.
Por otro lado, para autoproducción comercial, industrial y
residencial, existe una capacidad instalada de 114.4 MW de energía renovable no
convencional, que provienen de: 96.81MW Solar Fotovoltaica (Programa Medición
Neta); 15.5 MW Solar Fotovoltaica (Fuera Medición Neta – Grandes Consumidores);
2.4 MW (micro hidros y biodigestores) y 2 MW Biomasa. Durante el periodo
2012–2018 se alcanzó una inversión de US$603 millones para la construcción de
obras de generación renovable no convencional que totalizan unos 267 MW, y para
este año 2019 la CNE espera un crecimiento exponencial con valores que
representan más del 50% de lo alcanzado durante ese período de seis años.
“Nos encaminamos a un aumento significativo de la inversión,
con unos US$338 millones, para alcanzar 159 MW adicionales que se corresponden
a gran escala comercial con los proyectos Matafongo, Agua Clara, Pecasa y Canoa
Solar, por lo que prevemos que al cierre de este año 2019, incluyendo la
inversión encontrada en el año 2012, alcanzaremos un total de US$1,048.6
millones y un total de 460 MW que se corresponden con el sector de las
renovables, excluyendo las hidroeléctricas”, expresó.
Hoy.com.do