SANTO DOMINGO.-Las acusaciones constantes que realiza
Venezuela contra del país ha provocado que se cree un enfrentamiento, ya que el
país sudamericano insiste en involucrar a RD en sus problemas internos.
Esta vez el ministro de Comunicaciones de Nicolás Maduro
acusó al gobierno dominicano de una supuesta trama junto a sectores que siguen
a Juan Guaidó, con el apoyo de Estados Unidos, para comprar la participación de
PDVSA en la Refidomsa por un valor aproximado de 700 millones de dólares, más
una deuda de 240 millones que tendría República Dominicana con Caracas, con lo
cual sumaría casi mil millones de dólares, que -según la referida denuncia- no
serían entregados al gobierno de Maduro.
Con respecto a eso, el presidente del Consejo de
Administración de la Refinaría Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Félix
Jiménez (Felucho), desmintió las acusaciones y enfatizó que “la refinería
dominicana no le debe ni un centavo de dólar al gobierno de Venezuela ni a
PDVSA”.
“Si hay alguna deuda del suministro de petróleo crudo eso
debe verse en Hacienda, porque nosotros le pagamos a Hacienda y Hacienda tiene
un contrato, el Estado dominicano con Venezuela, a través de PetroCaribe para
pagarlo creo que en 20 años una factura, otras creo que en 25 años.
Entiendo que Hacienda tiene esos pagos al día“, expresó.
Venta de acciones
El funcionario explicó que las sanciones de los gobiernos de
los Estados Unidos y la Unión Europea al gobierno de Nicolás Maduro afectan el
normal desenvolvimiento de las acciones comerciales de Refidomsa PDVSA.
“Por ese motivo el presidente Danilo Medina le planteó al
presidente Maduro la necesidad del gobierno dominicano comprar las acciones a
Venezuela”.
Reveló que los mandatarios acordaron realizar esa venta
durante un encuentro bilateral que sostuvieron en la toma de posesión del
presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador el pasado primero de
diciembre, ocasión en la que hablaron concretamente de 200 millones de dólares.
Acontecimientos
—1— Transacción
La última compra se realizó el 15 de diciembre de 2015 y fue
pagada el 10 de enero de 2016.
—2— Conflictos
El primer conflicto se originó cuando Cuba acusó al país de
usar la Base Aérea de San Isidro para canalizar ayuda
El Día