Tras la conclusión del paro de seis horas que realizó la
Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) este viernes, su
presidente, Ricardo De los Santos, calificó la paralización exitosa porque los
afiliados a Fenatrado se acogieron al llamado en un 100%.
Advirtió que están dispuestos a paralizar sus labores
cuantas veces sean necesarias hasta que el Gobierno les de una respuesta con
relación a la metodología utilizada para aumentar los precios de los
combustibles en el país, la que considera poco transparente.
“Nosotros no nos oponemos que el Gobierno cobre los
impuestos, ahora bien, nosotros les pedimos a Industria y Comercio basado en qué,
cuáles son las informaciones que ellos utilizan para aplicar los precios de los
combustibles porque no es posible decir solo si subió o bajó”, indicó Ricardo
De los Santos, presidente de Fenatrado.
Hoy más de 30,000 camiones a nivel nacional fueron paralizados
por la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) en busca de que
el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) sea más transparente y
explique cómo aplica las alzas en los precios de los combustibles.
Ricardo De los Santos, presidente de Fenatrado, dijo a
Diario Libre que quedaron insatisfechos con las explicaciones que les dieron
ayer las autoridades del MICM.
“Todos los camiones están paralizados a nivel nacional
porque no podemos seguir bajo este sistema de poner los precios. Entendemos que
no es transparente”, manifestó De los Santos.
Dijo además, que espera que el Gobierno se sincerice y dé a
conocer la pérdida que este paro le genera.
“Esperamos que el Gobierno sea sincero y dé los datos de lo
que le provoca este paro. No nos alegramos de las pérdidas, pero debe
sincerizarse”, expuso.
Ayer el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM)
sostuvo una reunión con directivos de la Federación Nacional de Transporte
Dominicano (Fenatrado), a quienes reiteró que la metodología para el cálculo de
los precios de los combustibles “es totalmente transparente y pública”, y
planteó que es innecesario el llamado a paro que han convocado para este
viernes.
Funcionarios del MICM presentaron la metodología a Ricardo
de los Santos, presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado),
y Ángel Ogando, vicepresidente.
César Avilés, consultor Jurídico, y Ramón Cruz Placencia,
director de Hidrocarburos del MICM, explicaron que el precio de los
combustibles en el país se aplica de manera transparente y en función de lo
establecido en el Reglamento 307-01, de la Ley 112-00, de Hidrocarburos.
Diario Libre