Caracas. A través de un discurso televisado desde el
Palacio de Miraflores, en Caracas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
aseguró la noche de este lunes que en los próximos días quedará
definitivamente resuelto el problema de los fallos eléctricos que afectan a
casi todo el país desde el pasado jueves, y que mantiene hasta ahora a algunas
regiones sin luz desde hace más de 100 horas.
"Pueden tener seguridad que más
temprano que tarde en los próximos días nosotros vamos a ganar esta batalla de
manera definitiva y lo haremos por Venezuela”, dijo el gobernante, tras
asegurar que ya un "alto porcentaje” del país, sin precisar cuánto, tenía
restituido el servicio.
Ante ello, Maduro suspendió por
48 horas más la jornada laboral y estudiantil debido al apagón que
afecta a Venezuela.
El mandatario confía en que "en
las próximas horas” la empresa Corporación Eléctrica pueda "avanzar ya en
firme y de manera sostenida” en la normalización energética de Caracas y los 23
estados de Venezuela.
Maduro pidió a la justicia que "vaya por los
autores intelectuales de este daño gigantesco, de esta puñalada que le han
metido al derecho a la vida y a la paz de nuestro pueblo”.
El presidente venezolano reiteró que
la administración de Donal Trump estaría detrás de lo que llamó "el golpe
eléctrico".
"Trump es el principal
responsable del ataque eléctrico", dijo Maduro responsabilizando al
presidente estadounidense del suceso y añadió que, a su juicio "tiene que
haber justicia, creo, como jefe de Estado, que ha habido graves crímenes contra
los Derechos Humanos en Venezuela".
Maduro también informó que dos
personas fueron detenidas por intentar boicotear el sistema eléctrico.
"Capturamos a dos individuos tratando de sabotear el sistema de
comunicaciones de Guayana de Guri, para revertir el proceso de recuperación”,
aseguró.
"Están presos y están hablando”,
dijo, y pidió a la justicia que "vaya por los autores intelectuales de
este daño gigantesco, de esta puñalada que le han metido al derecho a la vida y
a la paz de nuestro pueblo”.
Maduro explicó que "ha sido un
ataque por varias vías, primero el ciber-ataque al cerebro de la empresa
Corpoelec (empresa eléctrica estatal), al cerebro de la generación, sistema
computarizado que auto-regula el servicio de generación y transmisión".
Dijo que luego hubo otro ciber-ataque
"desde el exterior, al cerebro de conducción del sistema eléctrico que
queda en Caracas".
Detalló que la segunda vía de ataque
fue electromagnética, y dijo que consistió en que, en las vías de transmisión,
emitieron frecuencias elevadas que "tumban la transmisión", y relató
que dicho ataque electromagnético "lo hicieron la misma noche del
jueves".
"La tercera vía es física, quema,
explosión de distintos sistemas, quema de subestaciones, y estaciones"
dijo Maduro mientras denunció que este lunes, en horas de la madrugada, cuando
estaba recuperado el 95% de la región capital, hubo una explosión resultante de
"un sabotaje a la subestación de Alto Prado", al este de Caracas.
Resistencia activa.
El jefe de Estado también llamó a sus seguidores a hacer "resistencia
activa”. "Llegó la hora de la resistencia activa en la comunidad,
informando, ayudando, promoviendo la actuación solidaria entre familias y
comunidades”, subrayó el mandatario socialista, que se dirigió específicamente
a los "colectivos”.
Además, volvió a acusar a Estados Unidos de estar tras el
apagón.
Precisamente el gobierno de ese país anunció este mismo
lunes que retirará esta semana a todo el personal diplomático que sigue en la
embajada de Caracas debido al "deterioro de la situación” en el país, y
por constituir su presencia "un obstáculo” a la estrategia de Washington,
como consigna un comunicado del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.
AmericaEconomia.com