Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó
este martes que creó una comisión especial para investigar el
"ciberataque” que habría causado el apagón masivo que desde el pasado
jueves afecta a su país.
Asimismo, anunció que pedirá el apoyo de la ONU y de sus
aliados, entre ellos Rusia y China, para dar con los responsables del presunto
ataque que botó el sistema eléctrico.
"Voy a pedir el apoyo de la ONU, China, Rusia, Irán,
Cuba, países de gran experiencia en la defensa de los ciberataques", dijo
Maduro en una alocución transmitida en cadena obligatoria de radio y
televisión.
"Tenemos la victoria en nuestras manos, en la
reposición del sistema eléctrico, ahora nos toca consolidar la victoria de la
guerra eléctrica", añadió Maduro, sin descartar nuevos
"sabotajes".
Al frente de la comisión que investigará el presunto
sabotaje estará la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. El órgano, que
responderá ante el presidente, también estará integrado por el fiscal general,
Tarek Saab, y científicos locales.
"Vamos a desgranar para que ustedes sepan cómo fue el
ataque, hemos descubierto muchas cosas (...), ya yo sé muchas cosas, solo puedo
decir que se dirigió desde Houston y desde Chicago, desde dos ciudades de
Estados Unidos" con "nuevas armas de ataque electromagnético",
añadió Maduro.
Terrorismo y violación de los derechos humanos. El
gobernante socialista reiteró que el supuesto pirateo de los sistemas de Guri
-principal hidroeléctrica del país- fue obra de Washington y la oposición
venezolana, empleados a fondo para sacarlo del poder, y dijo tener pruebas
"de que el sabotaje fue ordenado por el Pentágono y el Comando Sur” con el
objetivo de "desatar un conflicto civil”, lo que denunció como
"terrorismo y una grave violación de los derechos humanos”.
"Solo por la ambición de poder político (de los
opositores), de la ambición imperialista de Estados Unidos de ponerle las manos
al petróleo, la ambición de Donald Trump de sumar Venezuela a su riqueza”,
remarcó. Venezuela sufrió hace 5 días un masivo apagón que dejó a oscuras todo
el territorio, y que aún no ha logrado ser superado del todo.
La oposición afirma que el problema se suscitó por la falta
de inversiones y la corrupción.
Americaeconomia.com