El aporte de la Empresa de Generación Hidroeléctrica
Dominicana (EGEHID) en energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado
(SENI) no ha sido afectado por la falta de lluvias en los últimos meses.
El administrador de la empresa, Demetrio Lluberes Vizcaíno,
dijo, en una nota de prensa, que han cumplido las metas.
“Hasta hoy, gracias a Dios, superamos la meta de generación
en los meses de enero y febrero, no con mucho, pero si se logró, y actualmente
en el mes de marzo vamos cumpliendo con la meta”, dijo Lluberes Vizcaíno.
El administrador de EGEHID afirmó que las metas de cada año
se determinan con el historial de generación de las centrales de años pasados.
“Tomando en cuenta que los primeros meses del año son de
sequía, concretamos una meta de acuerdo a estos meses y su actividad pluvial”,
adujo.
La EGEHID generó en el mes de enero 101.1961 GWh en energía
eléctrica bruta y en febrero unos 81.988 GWh, superando las metas determinadas
en dichos meses. En lo que va de mes se ha generado unos 48.691 GWh, indica la
nota.
“Lo que se determinó que se iba a generar, se está generando
dentro de lo que va de año. También contamos con planes para lidiar con
cualquier fenómeno natural que pueda ocurrir y vamos haciendo ajustes dentro de
la empresa, siempre respetando el medio ambiente. Tenemos esperanza de que la
sequía termine en junio y así poder retornar cualquier déficit de generación
que se puedan presentar en abril, mayo o el mismo junio” agregó Lluberes
Vizcaíno.
Explicó que este no es un fenómeno único, “en el 2015 nos
vimos afectados por una sequía y pudimos trabajar en la generación de ese año.
“Les exhortamos a la sociedad dominicana hacer uso
consciente del agua por ser este un líquido vital en el diario vivir de todos”
concluyó el administrador de EGEHID.
Diario Libre.com