REVISTA110.- Samaná.-
La Asociación Dominicana de Sistemas Eléctricos Aislados (ADOSEA), llamó
a las autoridades del sector a propiciar el funcionamiento de una plataforma de
generación local en las comunidades turísticas, para ayudar a restablecer el
servicio energético cuando se originen fallas imprevistas en las líneas de
interconexión.
La asociación hizo el planteamiento a propósito de un
prolongado “apagón” que afectó el municipio de Las Terrenas y el distrito
municipal El Limón, luego que un camión de una empresa del sector alimenticio
se accidentara y derribara un poste del servicio eléctrico en la zona conocida
como Hoyo Cacao.
El accidente, que derribó el poste y cables de la línea de
interconexión, se produjo al mediodía del pasado miércoles y hasta entrada la
noche no se había restablecido el servicio.
La entidad señaló que las comunidades turísticas que
dependen del sistema interconectado nacional deben contar con una base de
generación local, como la que existía en Las Terrenas hasta el año 2015, que
permitan garantizar la continuidad del suministro ante eventos de esta
naturaleza.
Expuso que desde hace años la Asociación Dominicana de
Sistemas Eléctricos Aislados ha venido advirtiendo sobre la necesidad de tener
generación disponible en cada comunidad para poder garantizar una energía
estable y confiable para el desarrollo turístico, como ocurre en Punta Cana,
Bávaro, Bayahíbe, La Romana, en parte de Puerto Plata y en el propio municipio
de Las Terrenas, cuando operaba la Generadora Eléctrica de Samaná.
Indicó que luego del proceso forzoso de interconexión del
sistema eléctrico aislado que existía en Las Terrenas, esta zona ha sufrido más
de 300 horas de apagones al año, cuando antes solo se registraba un máximo de
20, afectando la seguridad de un componente estratégico para la sostenibilidad
de un destino turístico.