La empresa Edesur Dominicana logró mejoras significativas en
sus principales indicadores durante el año pasado, como cobro, facturación,
energía facturada, pérdidas y número de clientes.
La distribuidora cobró RD$1,625 millones más en el 2018 que
en el 2017, para un incremento de un 5%, mientras la facturación creció en
RD$1,761 millones, representando un aumento de 6%.
La información fue ofrecida por Radhamés del Carmen,
administrador gerente general de Edesur, quien precisó que en el año pasado se
cobraron RD$31,476 millones.
Edesur cuenta con una cartera de 808,795 clientes, de los
cuales 583,827 son 24 horas. Los clientes telemedidos suman 522,885, los
telefacturados 342,652 y prepagado 119,752. Su área de concesión abarca 17,473
kilómetros cuadrados.
Solo faltan 244,968 clientes para que todos los usuarios
dispongan de servicio permanente de energía en Edesur.
El Distrito Nacional, Haina, Santo Domingo Oeste, excepto
Caballona, hasta al kilómetro 18 de la autopista Duarte disponen hoy de energía
24 horas, resaltó.
La energía facturada en 2018 fue 3,847 gigavatios hora al
año, para un incremento de 5%.
Señaló que el crecimiento de la energía servida el año
pasado fue de apenas 1%, debido a que los clientes consumen menos energía que
cuando no pagaban.
“Cuando tú vas rehabilitando y midiendo a todo el mundo, los
clientes solo consumen un tercio de la energía que consumían cuando no
pagaban”, explicó Del Carmen en su despacho.
El Índice de Recuperación de Efectivo (CRI), que refleja la
mejoría entre la energía que se entrega versus la energía que se cobra, terminó
en 72.9%, lo que representa 2.40% más que diciembre del 2017.
“Continuamos avanzando en el plan de reducción de pérdidas,
que es nuestro principal plan estratégico”, dijo.
Las pérdidas de Edesur el año pasado se situaron en 23.93%,
2.65% más bajas que en diciembre del 2017.
Los clientes cobrados, que son aquellos que estaban en la
base de datos pero no pagaban más los nuevos integrados, se incrementaron en un
24% (134,592) en el 2018.
Los clientes de prepago, que permiten que los usuarios de
los barrios marginados se les pueda dar luz 24 horas, crecieron en un 95%
(58,252).
Deuda con generadores
La deuda de Edesur con los generadores eléctricos asciende a
unos US$196 millones, mientras la deuda con los suplidores es de US$36 millones
. Una parte de las deudas de Edesur está en la contrapartida con los proyectos
de los bancos multilaterales, dijo.
Hoy.com.do