Las entidades estatales con menor nivel de respuesta a los
ciudadanos son la Oficina Metropolitana de servicios de Autobuses (OMSA), la
Dirección General de Migración y la Empresa Distribuidora de Electricidad del
Este (Edeeste), según la Encuesta de Satisfacción Ciudadana sobre la Calidad de
los Servicios Públicos del 2018 del Ministerio de Administración Pública (MAP).
La herramienta que mide qué tan satisfechos están los
ciudadanos con los servicios de las instituciones públicas destaca en general
que las tres organizaciones ya mencionadas tardan más tiempo en dar respuestas
a las solicitudes de la población.
En una escala en la que la puntuación más alta sobrepasa los
9 puntos, las más bajas en esta dimensión (respuesta al usuario) son Migración,
con una valoración de 7.41; la OMSA con 7.69 y Edeeste con 8.19.
De acuerdo con datos de la encuesta, otras organizaciones
con bajas valoraciones por su capacidad de respuesta con una media de siete
puntos son la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre
(Digesett) con 7.96, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
con 7.89, la Lotería Nacional con 7.88, la Dirección General de Bienes
Nacionales con 7.84 y el Ministerio de Interior y Policía con 7.83.
Las entidades con mayor capacidad de respuesta fueron el
Ministerio de la Mujer (9.62), la Administradora de Subsidios Sociales (9.37) y
el Ministerio de Hacienda (9.30).
En la realización del trabajo que contó con el apoyo de
Sigma Dos, se encuestaron a 59 instituciones del Gobierno Central. La muestra
distribuida fue de 17,775 entrevistas aplicadas a las personas que salían en
ese momento de las entidades.
El viceministro de Servicios Públicos del MAP, Elso Segura,
comentó que la intención de esta encuesta que también determinó que para el
89.6% de los encuestados el servicio recibido supera las expectativas, no es
perseguir ni maltratar, sino generar un instrumento a favor de la capacidad de
mejora.
Agregó el 91% de los ciudadanos están satisfechos por los
servicios públicos, sin embargo, los datos arrojan también que la OMSA y
Migración obtuvieron puntuaciones por parte de los ciudadanos con una media de
siete puntos o menos en aspectos de seguridad, elementos tangibles y
fiabilidad.
“La participación ciudadana es un pilar importante en la
administración pública y ya no puede estar aislada. Esta encuesta se hará
anualmente”, indicó Segura.
Los datos fueron dados a conocer por Mayjo Gutiérrez,
representante de la empresa encuestadora Sigma Dos, quien explicó todo el
proceso de su realización, las muestras y toda la ficha técnica.
Listin Diario