A pocos días para el arranque definitivo de la primera fase
del proyecto energético de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, en Baní,
provincia Peravia, con el cual Gobierno busca reducir el costo de la
electricidad en el país y facilitar una mayor oferta.
Hoy, según informes, fue encendida la Caldera de la primera
planta y durante todo este fin de semana será encendida la turbina, para que
aquí al miércoles ir sincronizando con esta y estar lista para entrar al
Sistema Eléctrico Nacional Interconectado con fuel oil, y posteriormente ir
entrando de forma gradual con carbón mineral. Se espera que a final de marzo ya
esté aportando una buena cantidad de megas al SENI.
En almacenamiento, la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE) dispone de carbón mineral, debido a que para la
fase de prueba había recibido en diciembre una partida de 38,500 toneladas, de
un total de 462,000 que se usarán en el encendido de las plantas, según
reportes de prensa.
La primera planta prevista a ir adicionando al SENI de
manera gradual los 376 megavatios de capacidad entrará a plena capacidad este
año, ya que en la primera mitad de 2019, según explicó en su momento, el
vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, deberán entrar las
dos plantas al SENI (Sistema Eléctrico Nacional Interconectado).
Con Catalina, se han canalizado US$2,117 millones con fondos
de bancos europeos, y aportes del Estado, con bonos.
Encendido de prueba
Durante este proceso, en el cual estuvo presente el
presidente Danilo Medina, el pasado año, se dio paso a la etapa de lavado
químico y soplado a vapor de las tuberías y la caldera completa, lo que indica
que todos los equipos, piezas e implementos de la primera unidad de 376 megavatios
brutos estaban listos en ese momento.
A este proceso que se le puede describir como la puesta en
funcionamiento de la operatividad interna de la unidad número 1 se realiza con
combustible fuel oil de generación, no con carbón mineral.
La empresa norteamericana Xcoal Energy & Resources ganó
la licitación para suministrar 642,000 TM de carbón que usará la primera unidad
de generación de Punta Catalina, de 376 megavatios.
La Central Termoeléctrica Punta Catalina aportará 752
megavatios al SENI y a plena capacidad contribuirá con un tercio del consumo
nacional de electricidad.
Listin Diario