La factura de compra de energía de las Empresas
Distribuidoras de Electricidad (EDE) se incrementó en 31.1 % durante el año
2018, luego de que los costos de producción eléctrica se dispararan por los
aumentos de los combustibles en los mercados internacionales.
Los datos que maneja la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE) indican que las EDE debieron destinar un total de
US$2,084 millones para comprar energía, en un año en el que, además, las
empresas distribuidoras debieron acudir al mercado spot para surtirse de
energía por situaciones puntuales que afectaron al mercado generador.
Por ejemplo, para Edesur el precio potencia pasó en el
mercado spot de US$8.76 por Kw en enero hasta US$9.08 en noviembre, último dato
suministrado por la EdeSur. Entre tanto, para EdeNorte la subida en el mercado
spot fue todavía más pronunciada: desde un precio medio de compra de Kwh de
RD$7.22 en enero saltó hasta RD$9.05 por KwH en diciembre, según la información
oficial. EdeEste no ha publicado la información en su portal de transparencia y
tampoco la suministró a través del sistema de acceso a la información pública.
La matriz
Cerca de 42 % de la energía que consume el país se produce a
partir del fuel oil, un 30.6 % con gas natural, un 11 % es generada por la
fuerza hidráulica, un 12 % por el carbón y un 4.4 % con renovables.
Diario Libre