PANAMÁ.-El Grupo InterEnergy está listo para iniciar el
proceso de conversión a gas natural de la Compañía de Electricidad San Pedro de
Macorís (CESPM), antigua Cogentrix.
La transformación de la central de 300 megavatios, ubicada
en San Pedro de Macorís, cuesta US$40 millones, a parte de los US$300 millones
que requerirá el suministro del gas natural, según informó Rolando González
Bunster, Chairman & CEO de InterEnergy Group, socio generador de CESPM.
“Vamos a crear un sistema de gas en toda esa zona (este), lo
cual hará que la energía sea más limpia y menos costosa”, afirmó tras la
inauguración del Parque Solar IKAKOS, de 84.5 gigavatios, construido a un costo
superior a los US$48 millones en David, provincia de Panamá.
Factibilidad y tiempo
Tanto la CESPM como el Gobierno llevan 12 años intentando
realizar este proyecto, pero el suministro del gas natural y los términos del
Contrato de Compra de Energía (PPA) han impedido que se realice.
Sin embargo, ahora parece que están dadas las condiciones
puesto que hay disponibilidad de gas natural y el Estado ha ofrecido ayuda a
las empresas que estarían dispuestas a asumir ese combustible, entre ellas Ege
Haina, San Felipe y la Barrick, además de la CESPM.
Bunster citó que ya tienen un PPA con el Gobierno y que la
realización de la obra tardaría alrededor de 14 meses, una vez iniciada.
Otros proyectos.
El objetivo de InterEnergy Group de entregar energía limpia
va más allá de los proyectos convencionales.
El grupo, que también es casa matriz del Consorcio
Energético Punta Cana-Macao (CEPM), está empezando la construcción de un parque
solar en la zona de Bávaro, Punta Cana, y se propone lanzar una iniciativa para
promover el uso de vehículos eléctricos.
Se trata del proyecto “E-Mobility” , el cual consiste en la
instalación de 1,500 cargadores para autos eléctricos en diferentes partes del
este y del país, para que la gente se incentive a utilizar ese tipo de
vehículos, adelantó González Bunster, quien se propone dar el anuncio hoy de
manera formal.
Indicó que todos los autos de CEPM y CESPM van a cambiarse a
productos eléctricos, “porque hemos probado que el costo de transitar con este
tipo de vehículos es cinco veces más barato que con combustible”.
“Estamos limpiando la energía y el transporte. Vamos a
ayudar a financiar autobuses y taxis para que se puedan comenzar a utilizar los
carros eléctricos en todo el país”, dijo el ejecutivo en tono emocionado.
Compromiso
4.8 Millones de dólares.
Ha tenido que pagar el Estado a la CESPM en momentos en que
ha estado apagada.
CEPM inaugura hoy su
expansión
Inversión. El Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM)
inaugura hoy su más reciente proyecto de expansión en el este del país, que
involucra una inversión de más de 140 millones de dólares.
Según anunció la empresa al participar en la Feria
Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, el proyecto incluye la expansión
de su capacidad de generación en 85 Megas, una estación de regasificación de gas
natural y un compensador estático de potencia reactiva, para su línea de
transmisión a 138kV.
“Todos estos nuevos proyectos amplían nuestra capacidad de
generar y transmitir energía, adelantándonos al crecimiento proyectado de las
zonas turísticas que servimos”, dijo Rolando González Bunster, CEO de
InterEnergy.
El Dia