Washington, Estados Unidos (EFE).- Las compañías no
estadounidenses que adquieren petróleo a Venezuela a través del sistema
financiero de EE.UU. o agentes de este país tienen hasta el 28 de abril para
poner fin a sus compras, anunció este viernes el Departamento del Tesoro.
La medida especifica los plazos de las sanciones impuestas
al Gobierno del presidente Nicolás Maduro este lunes.
Por su parte, los ciudadanos de EE.UU. trabajando para
empresas no estadounidenses fuera del país y Venezuela tienen hasta el 29 de
marzo para llevar “a cabo ciertas transacciones de mantenimiento o repliegue”.
La nota del Tesoro se produce tras las sanciones impuestas a
la petrolera estatal venezolana, Pdvsa, por parte de Washington, que supone un
embargo de facto a las exportaciones petroleras a EE.UU.
Como consecuencia de las sanciones quedan confiscados los
ingresos que se obtengan de las ventas de crudo venezolano a EE.UU., que serán
apartadas a un fideicomiso gestionado por Juan Guaidó, el autoproclamado
presidente interino de Venezuela y a quien Washington ha reconocido como
mandatario legítimo del país.
“La designación de Pdvsa ayudará a evitar futuros desvíos de
activos de Venezuela por Maduro y mantener esos activos para el pueblo
venezolano. El camino de suspensión de estas sanciones a Pdvsa es a través de
la rápida transferencia del control al presidente interino o un Gobierno
posterior, elegido democráticamente”, dijo el secretario del Tesoro, Steven
Mnuchin, al anunciar estas medidas.
La mayor parte del comercio mundial de petróleo se realiza
en dólares, por lo que Estados Unidos puede vigilar de cerca los intercambios
de crudo internacionales.
La dependencia de Venezuela del petróleo es dramática: cerca
del 90 % de sus ingresos proceden de la exportación de crudo.
Estados Unidos es el destino del 40 % de las exportaciones
petroleras de Venezuela, que son de cerca de 1,2 millones de barriles al día.
Del total de exportaciones venezolanas, 450.000 van al país,
300.000 a la India y 240.000 a China.
Las sanciones afectan a 7.000 millones de dólares en activos
de Pdvsa, aseguró el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, quien
pronosticó que las medidas provocarán otros 11.000 millones de dólares en
pérdidas para la petrolera a lo largo del próximo año. EFE
Acento.com.do