El presidente Danilo Medina estableció nuevos plazos para la
puesta en operación de las plantas de Punta Catalina, en Baní, y aseguró que
éstas entrarán al sistema eléctrico nacional en marzo próximo, la número uno, y
a final de mayo venidero, la número dos.
En su discurso de rendición de cuentas del año 2018 ante la
Asamblea Conjunta del Senado de la República y la Cámara de Diputados, Medina
destacó que en octubre se realizó el primer encendido de prueba de la planta
número y “en este momento se está realizando el proceso de sincronización, y se
espera que en cualquier momento se inicie la generación de energía de la planta
número uno”.
Dio de seguridad de que la generadora I estará en operación
a en marzo próximo, sin precisar fecha, y la número dos a finales de mayo.
Sostuvo que ambas plantas sumarán 720 megavatios, que
adicionarán entre un 30% y 35% a la generación en el sistema eléctrico
nacional. Añadió que tal como fue su compromiso con el país, “Punta Catalina
marcarán un antes y un después en el servicio eléctrico que todos recibimos”.
El Gobierno había anunciado que el proyecto comenzaría a
generar 50 megavatios el pasado 15 de febrero, pero ambas plantas no fueron
conectadas en esa fecha.
En cuanto a la energía eólica y solar, destacó que en el
2018 se instalaron los parques Montecristi Solar, con 58 megavatios, y Larimar
II, con 48 megavatios, que sumados a los 194.95 megavatios en operación,
totalizarán 301.95 megavatios de energía limpia, y que si se aAgregara los 301
megavatios de energía renovable en funcionamiento, estos proyectos totalizan
604 megavatios, que adicionados a los 615 de las hidroeléctricas, en el 2019
habrá 1,220 megas de energía limpia.
El Nacional