Actualmente, están dadas las condiciones para iniciar el
desarrollo del mercado de acciones en el esquema bursátil que opera en
República Dominicana, luego de la promulgación en 2017 de la reforma a la ley
del mercado de valores.
Según el titular de
la Superintendencia de Valores (SIV), Gabriel Castro, el mercado de valores
ofrece grandes oportunidades, incluyendo para la Central Termoeléctrica Punta
Catalina.
Castro reiteró que Punta Catalina debe aprovechar estas
oportunidades, emitiendo sus acciones en el mercado.
“En concreto uno de los objetivos más importantes y
ambiciosos de esta reforma es la creación de un mercado de renta variable. Sin
lugar a dudas, una economía desarrollada debe contar con un mercado de acciones
transparente y competitivo que permita el acceso a las sociedades dominicanas a
un mercado de financiación tan relevante como es la emisión de acciones”,
manifestó Castro.
El superintendente de Valores favorece el desarrollo del
mercado de acciones como “pieza clave para el crecimiento económico de una
economía moderna como la dominicana”.
Aduce que la ley del mercado de valores, promulgada en
diciembre del 2017, no solo debe
consolidar el crecimiento tan significativo experimentado por el mercado de
valores en los últimos cuatro años, sino favorecer un mayor impulso en aquellas
áreas en las que su desarrollo es todavía poco significativo y no es acorde con
la realidad económica de la nación.
Beneficios emisión acciones
*Permite el acceso al mercado de renta variable tanto de
inversionistas institucionales dentro de ellos a los fondos de pensiones como
al pequeño inversionista.
Algunas obligaciones:
*El ofrecimiento de acciones a cualquier inversionista sin
ningún tipo de restricciones.
*Una adecuada información de la sociedad que permita una
toma de decisiones de inversión formada, tomando como referencia el criterio de
un pequeño inversionista.
* Las acciones deben registrarse mediante un sistema de
anotaciones en cuenta a cargo de un depósito centralizado de valores que
permita su libre transmisibilidad una vez se admitan a negociación en el
mercado secundario.
* Rigurosos estándares de supervisión por parte de la Superintendencia
del Mercado de Valores tras el inicio de su colocación y negociación en el
mercado.
Diario Libre