SANTIAGO.- El Aeropuerto Internacional del Cibao (AIC) puso
ayer en operación la segunda fase de su planta de energía fotovoltaica para
incrementar de 1.5 a 3.0 megavatios hora la potencia instalada, con lo cual
suple el 80 por ciento de la energía demandada por la terminal y todas las
demás empresas que operan allí.
Félix García, presidente del Consejo de Administración del
AIC, destacó el impacto de esta inversión de más de RD$300 millones que la
compañía ha hecho con recursos propios.
Asimismo manifestó su gran satisfacción de cumplir con las
metas que se ha planteado la empresa en término del compromiso asumido con la
sostenibilidad y conservación del medio ambiente.
“Nos llena de satisfacción inaugurar esta segunda etapa y
así cumplimos con las reglamentaciones y orientaciones de la exigencia del
aeropuerto y de los de aviación internacional y local. Nosotros somos ahora
líder de energía limpia de autoconsumo”, afirmó.
García sostuvo que el país necesita cumplir con la exigencia
de medio ambiente y sostenibilidad que se demanda, por lo que estimó importante
que todo aquel que pueda invertir en energía limpia lo haga. “Es una
exhortación que les hago porque resulta ser interesante, es económico y
ayudamos a producir energía limpia”, sentenció.
Con la operación de la segunda fase de la planta de energía
fotovoltaica el aeropuerto se alinea con las directrices de la Organización de
la Aviación Civil Internacional (OACI).
Hoy.com.do