EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El presidente de la Cámara
de Diputados, Radhamés Camacho, recibió este jueves la visita del
vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, de quien recibió explicaciones en
torno al anuncio de que el Gobierno dominicano podría poner en venta una parte
del consorcio energético Punta Catalina.
En la reunión, celebrada en el despacho de Camacho,
participaron el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados,
Alejandro Jerez, así como los legisladores Gustavo Sánchez, Ramón Cabrera,
Fausto Ruiz, Julio Brito, Rafael Abreu y Olmedo Caba.
Jiménez Bichara respondió varias preguntas de los diputados
en relación con los aprestos de venta de una parte de Punta Catalina, proyecto
que construye el Estado en la provincia Peravia.
El funcionario explicó que la principal garantía que tiene
el Estado ante la posible venta de una porción de la central eléctrica es que
“el que quiera meterse ahí tiene que venir con recurso propio”.
De acuerdo con Bichara, el Estado todavía no ha entrado en
negociaciones con inversionistas para el proyecto de Punta Catalina, pero
contempla esa posibilidad, por entender que sería beneficioso para el éxito del
proyecto y su sostenibilidad de cara al futuro.
De igual manera, Bichara defendió el costo del proyecto
Punta Catalina, y afirmó que todas las empresas que lo han auditado concuerdan en
que los mismos son correctos.
De su lado, Camacho le pidió a Bichara que mantenga al
Congreso informado de todo lo concerniente a los referidos aprestos, a los
fines de que cuando llegue el momento, los legisladores estén en condición de
tomar la decisión que más convenga al interés nacional.
El proyecto Punta Catalina, compuesto por dos unidades de
generación eléctrica, tendría un costo de US$2,017 millones de dólares. Se
espera que la entrada en funcionamiento de las plantas de Punta Catalina ayuden
a estabilizar el sistema de abastecimiento de electricidad del país