El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, lanzó duras
críticas este jueves al Partido Revolucionario Moderno (PRM) por rechazar el
Pacto Eléctrico luego de la convocatoria anunciada por el Poder Ejecutivo.
Los señalamientos fueron realizados a través de la cuenta de
Twitter del funcionario quien no mencionó directamente al PRM, pero fue el
único sector que en última instancia salió del pacto eléctrico poniendo como
condición sus 10 propuestas.
“Trabajamos cada día por el progreso dominicano, por un
sistema energético confiable, sostenible y asequible, sin escuchar a los
profetas del atraso”, dijo Montalvo en el primero de tres tuits.
Continuó: “Para nosotros, que la patria avance está por
encima de cualquier ventajismo político. Por eso, con el Pacto Eléctrico o sin
él no nos detendremos”.
“Desde el Gobierno siempre hemos apostado por el diálogo y
la concertación nacional, porque entendemos que el progreso del país exige
superar la ignorancia y el egoísmo”, concluyó.
¿Porqué el PRM no firmó el pacto?
El aspirante a la presidencia por el PRM, Luis Abinader,
argumentó que el 90% de la Dirección Ejecutiva del PRM votó el martes para no acudir
a ese pacto si el Gobierno no garantiza las 10 propuestas para mejorar el
sector eléctrico.
“Hace diez días se acercaron del Consejo Nacional de
Desarrollo para plantear que nosotros participáramos, 10 días, y el PRM... a
pesar de no haber estado en las discusiones nosotros propusimos 10 medidas que
eran bastante fáciles de aceptar el sector empresarial estaba de acuerdo en ese
momento”, expresó en el Sol de la Mañana.
Abiander dijo que el Gobierno dijo que sí a esas medidas
propuestas por el PRM frente al sector empresarial, pero en las discusiones
plantearon una y otra objeción.
El excandidato presidencial dijo que entre esas propuestas
el PRM exige que se respete la Ley de Electricidad, las licitaciones de
energía, que se realicen auditorías a las generadoras y que desaparezca la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y haya un solo
consejo de administración.
Diario Libre